Bienvenido a Argentina Research

En este sitio, encontrará la más amplia información y los mejores análisis sobre oportunidades de inversiones financieras en Argentina realizados por prestigiosos analistas locales.

Además, mediante nuestro exclusivo servicio de Expert Network, , ofrecemos interacciones grupales remotas a través de Teleconferencias y Seminarios Web, así como también reuniones presenciales con líderes corporativos y sectoriales. Este servicio brinda una interacción inmediata y dinámica entre los más reconocidos expertos y los tomadores de decisiones financieras.

En la sección “Informes de Research”, encontrará la lista completa y algunos ejemplos de nuestros informes. En la sección “Expert Network”, se detallan los servicios ofrecidos y se anuncian las próximas Teleconferencias.

Somos flexibles con respecto a las necesidades de nuestros clientes. Es por ello, que nuestros productos se pueden adquirir, tanto a través de una subscripción semestral, como de manera individual.

Estamos convencidos de que nuestros productos y servicios serán una herramienta muy valiosa a la hora de tomar o recomendar cualquier decisión de inversión financiera.

Noticias

07 Jul 2025
Noticias y Próximas Emisiones

Las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina estiman una inflación minorista de 1,8% para junio y de 1,7% para julio, con una baja respecto al relevamiento previo. Además, se anticipan recortes en la tasa de interés, que caería al 28% hacia fin de año, y un dólar oficial de $1.324 en diciembre.

04 Jul 2025
Noticias y Próximas Emisiones

Standard & Poor’s mejoró el perfil crediticio autónomo (SACP) de la Ciudad de Buenos Aires de ‘bb-’ a ‘bb’

03 Jul 2025
Noticias y Próximas Emisiones

El Gobierno prevé crecimiento de 5,5%, inflación de 22,7% y dólar a $1.229 en diciembre

02 Jul 2025
Noticias y Próximas Emisiones

El gobierno argentino decidió revertir por decreto la ampliación de los subsidios al gas en zonas frías, medida que actualmente alcanza al 50% de la población y cubre el 30% de las facturas. Esta decisión podría reducir la demanda, pero favorecería a productores como Pampa e YPF en Vaca Muerta.