Noticias y Próximas Emisiones

Estados Unidos

  • El índice de precios al consumidor fue de un 6% anual en febrero, por debajo del 6,4% en el mes de enero. Asimismo, fue de un 0,4% mensual siguiendo la línea de las estimaciones y encontrándose por debajo del 0,5% de enero. Por otro lado, la inflación subyacente se situó en el 5,5% interanual, frente al 5,6% del mes anterior.
    • Esto implica que la inflación en el mes de febrero tuvo una desaceleración a nivel anual frente al mes anterior, un indicio alentador que indica que los esfuerzos para enfriar la economía con tasas de interés más altas de la Reserva Federal están funcionando.
    • Los precios de los bienes básicos fueron ligeramente positivos, mientras que la inflación de los servicios volvió a subir con respecto al mes de enero.

 

 

Argentina

  • En el día de hoy el INDEC informó que la inflación de febrero fue del 6,6%, un aumento del 0,6% a comparación del mes de enero. Además, la inflación interanual acumulada registrada fue del 102,5%.
    • Las divisiones de mayor aumento fueron las de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Comunicación y Restaurantes y hoteles, teniendo un incremento del 9,8%, 7,8% y 7,5% respectivamente.
    • Por otro lado, las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado, y Educación, las cuales se situaron en un 3,9% y 3,2% respectivamente.

 

  • Luego del acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Ministerio de Economía en el que se había anunciado reducir sustancialmente la acumulación de reservas comprometida para el 2023, en el día de hoy se anunció que la meta de marzo se redujo en USD 3.500 millones respecto a lo originalmente pactado.
    • Esta disminución significa que el Banco Central solo debería demostrar que cuenta con reservas netas de USD 4.300 millones en vez de con USD 7.800 millones.
    • Las nuevas metas trimestrales de acumulación de reservas se darán a conocer con precisión cuando llegue la aprobación del directorio del FMI de la cuarta revisión del acuerdo.

 

  • Grupo Supervielle, informó sus resultados correspondientes al período finalizado el 31 de diciembre del año 2022.
    • La pérdida neta del cuarto trimestre fue de AR$791,6 millones en comparación con pérdidas netas de AR$659,6 millones en el tercer trimestre y AR$1.779,8 millones en el cuarto trimestre del año 2021.
    • Por otro lado, los ingresos netos alcanzaron los AR$26.052 millones, comparado a AR$28.878 millones en el cuarto trimestre del año 2021.

 

  • CRESUD continuó con su programa de recompra de acciones ordinarias propias. En esta oportunidad recompró 304.000 acciones a un precio promedio ponderado de $262,2004 por un monto total $79.708.926,70. Hasta el día de la fecha, se han recomprado acciones equivalentes a un total de 11.309.240 CRESUD Ordinarias que representan aproximadamente un 69,62 % del programa aprobado.

 

 

 

Nuevas Emisiones

  • FF MERCADO CRÉDITO CONSUMO XVIII | Fecha de licitación: 15 de marzo | Moneda de emisión: pesos | Monto: $ 4.999.999.345| Tasa: BADLAR + 200pbs| Plazo: 517 días | Amortización: mensual una vez cancelados íntegramente los VDF| Intereses: mensuales | Calificación: CCC sf(arg).
  • LETRAS DE TESORERÍA DE LA PROVINCIA DEL CHACO CLASE 7| Fecha de licitación: 15 de marzo | Moneda de emisión: pesos | Monto: $ 30.000.000| Tasa: BADLAR + pbs a determinar| Plazo: 28 días | Amortización: integra al vencimiento| Intereses: pagadero el 14 de Abril de 2023| Calificación: A3 (arg).
  • LETRAS DE TESORERÍA DE LA PROVINCIA DEL CHACO CLASE 8| Fecha de licitación: 15 de marzo | Moneda de emisión: pesos | Monto: $ 30.000.000| Tasa: BADLAR + pbs a determinar| Plazo: 56 días | Amortización: integra al vencimiento| Intereses: pagadero el 12 de Mayo de 2023| Calificación: A3 (arg).
  • LETRAS DE TESORERÍA DE LA PROVINCIA DEL CHACO CLASE 9| Fecha de licitación: 15 de marzo | Moneda de emisión: pesos | Monto: $ 30.000.000| Tasa: BADLAR + pbs a determinar| Plazo: 119 días | Amortización: integra al vencimiento| Intereses: pagadero el 14 de Julio de 2023| Calificación: A3 (arg).