Estados Unidos
- Los precios subyacentes del PCE, que excluyen los alimentos y la energía, aumentaron un 0,3% respecto al mes anterior en septiembre de 2023. Se trata de la mayor subida en 4 meses, siguiendo las estimaciones del mercado y acelerando respecto al aumento del 0,1% del mes anterior.
- Además, el indicador general subió un 0,4% intermensual, igual que en agosto y por encima de las previsiones del mercado del 0,3%.
- En septiembre, el gasto personal en Estados Unidos aumentó un 0,7% con respecto al mes anterior, tras un incremento del 0,4% en agosto y superando las expectativas del mercado que preveía un avance del 0,5%, impulsado tanto por el gasto en servicios como en bienes.
- Al mismo tiempo, los ingresos personales sólo aumentaron un 0,3%, tras una subida del 0,4% en agosto y un consenso del mercado del 0,4%.
- Amazon obtuvo en el tercer trimestre unos beneficios de 0,94 dólares por acción, frente a los 0,28 dólares en el mismo trimestre del año anterior y muy por encima de las previsiones de los analistas, que se situaban en 0,58 dólares.
- Las ventas aumentaron un 13% respecto al año anterior, hasta 143.100 millones de dólares y los ingresos de Amazon Web Services aumentaron un 12%.
- Asimismo, Amazon dijo que espera unos ingresos para el cuarto trimestre de entre 160.000 y 167.000 millones de dólares, frente a las previsiones de los analistas de 167.100 millones de dólares. De esta manera, las acciones de Amazon subieron un 7,9%.
Argentina
- El índice semanal de precios, llevado a cabo por la Secretaría de Política Económica, subió un 2,2% entre el 16 y el 22 de octubre.
- De esta manera, en las últimas cuatro semanas previas al 22 de octubre, la inflación promedia un 8,4%.
- En la semana, los mayores aumentos se vieron en Verduras (6,0%), Carnes (3,3%) e Indumentaria (2,4%).
Internacionales
- En su reunión de octubre de 2023, el Banco de Rusia subió su tasa de interés 200 puntos básicos, hasta el 15%, tratándose del doble de lo previsto por el mercado, que esperaba un incremento de 100 puntos básicos.
- Además, señaló que la política monetaria se mantendrá elevada durante un período prolongado para contribuir a la lucha contra la elevada inflación.
- El Banco Central de Chile anunció que disminuyó la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, alcanzando el 9%.
- Además, decidió suspender el programa de reposición de reservas internacionales y la reducción gradual de su posición vendedora en el mercado forward.
- La decisión fue tomada debido a las crecientes tensiones en los mercados financieros globales.
Emisiones
- ON BANCO MACRO CLASE F | Fecha de licitación: 30 de octubre | Moneda de emisión: USD | Monto: $ 60.000.000| Tasa: fija a licitar | Plazo: 12 meses | Amortización: íntegra al vencimiento| Intereses: semestrales | Calificación: -
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios