Estados Unidos
-
El PMI Compuesto del S&P Global cayó a 53,6 en septiembre de 2025, desde 54,6 en agosto y por debajo de lo esperado (54,6), aunque aún refleja la expansión trimestral más fuerte desde 2024. La desaceleración provino de servicios (53,9 vs 54 esperado), manufactura (52, en línea con lo esperado) y con menor ritmo de nuevos pedidos y empleo.
-
Los principales índices bursátiles cerraron la jornada en caída, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalara que el banco central seguirá con cautela respecto a nuevos recortes de tasas y sugiriera que las acciones están "bastante valoradas".
Internacional
-
El PMI Compuesto HCOB de Francia cayó a 48,4 en septiembre de 2025 desde 49,8, marcando la contracción más fuerte en cinco meses y la decimotercera consecutiva. Tanto la manufactura (48,1) como los servicios (48,9) sufrieron descensos, en un contexto de débil demanda interna y persistente incertidumbre política.
-
El PMI Compuesto HCOB de Alemania aumentó sorpresivamente a 52,4 en septiembre de 2025, su mayor nivel desde mayo de 2024 y por encima de lo previsto (50,6). El repunte estuvo liderado por los servicios (52,5), mientras que la manufactura profundizó su contracción (48,5).
-
El PMI Compuesto HCOB de la Eurozona incrementó a 51,2 en septiembre de 2025, su mayor nivel en 16 meses y en línea con lo esperado. El avance fue liderado por el sector servicios (51,4), que compensó la contracción de la manufactura (49,5).
-
El PMI Compuesto Global del S&P del Reino Unido cayó a 51 en septiembre de 2025, desde 53,5 en agosto y por debajo de lo esperado, marcando la expansión más débil desde mayo. La desaceleración respondió al menor dinamismo de los servicios (51,9) y a una contracción más profunda en la manufactura (46,2).
Argentina
-
El dólar mayorista cerró con baja de 2,76% en $1.369,00 para la venta según datos del Mercado Abierto Electrónico (MAE), tras respaldo del presidente Donald Trump al gobierno argentino, luego de la reunión bilateral con Javier Milei y el anuncio de retenciones cero para todos los granos y exportaciones para carne bovina y avícola hasta el 31 de octubre. En los primeros dos días de esta semana, el tipo de cambio retrocedió $106,00.
-
El Banco Mundial confirmó el desembolso acelerado de US$4.000 millones para Argentina, como parte del paquete de US$12.000 millones aprobado en abril. Los fondos apuntan a reforzar las reservas y brindar respaldo financiero al Gobierno en un contexto de elevada inestabilidad económica.
Emisiones
-
ON BANCO MARIVA SERIE I | Fecha de licitación: 24 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: USD | Monto: $ 10.000.000 ampliable hasta $ 30.000.000 | Tasa: fija nominal anual a licitar | Plazo: 12 meses | Amortización: integra a vencimiento | Intereses: semestrales | Calificación: -
-
ON PYME CNV GARANTIZADA ALBERTO J. OLIVERO E HIJOS SERIE I | Fecha de licitación: 25 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: $ 1.00.000.000 | Tasa: TAMAR + pbs | Plazo: 24 meses | Amortización: 4 cuotas semestrales de 25% cada una | Intereses: trimestrales | Calificación: -
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios