Noticias y Próximas Emisiones

Estados Unidos

  • Los pedidos de bienes duraderos crecieron 2,9% en agosto de 2025, hasta USD 312.100 millones, revirtiendo la caída de julio y superando ampliamente las expectativas.

     

  • La economía creció un 3,8% anualizado en el segundo trimestre de 2025, superando ampliamente la estimación previa (3,3%) y registrando su mejor desempeño desde fines de 2023.

     

  • Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron en 14.000 a 218.000 en la tercera semana de septiembre, su nivel más bajo en dos meses y muy por debajo de lo esperado (235.000).

     

  • Las ventas de viviendas existentes cayeron 0,2% en agosto de 2025 a 4 millones de unidades anualizadas, superando el consenso de 3,96 millones, pero aún por debajo del promedio del año.

     

  • Los principales índices de Wall Street cerraron a la baja este jueves. Los inversores se mantienen expectantes a la publicación del índice PCE de agosto, clave para la política monetaria de la Reserva Federal. Dow Jones: -0,38%, 45.947,32 puntos, Nasdaq 100: -0,50%, 22.384,70 puntos, S&P 500: -0,50%, 6.604,72 puntos.

 

 

Argentina

  • El dólar mayorista cerró con baja de 0,03% en $1.337,00 para la venta según datos del Mercado Abierto Electrónico (MAE), tras el anuncio de la liquidación del sector agro, que luego de llegar al tope estipulado por el gobierno (US$ 7.000 millones), las retenciones vuelven a su valor previo al anuncio del lunes.

     

  • El índice de salarios subió 53,2% interanual y 2,5% en base mensual en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Ese mes, los salarios le ganaron a la inflación, que registró 1,9%.

     

  • La pobreza alcanzó al 31,6% de la población y la indigencia al 6,9% en el primer semestre de 2025, afectando a 9,5 y 2,1 millones de personas, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En comparación con el segundo semestre de 2024, la pobreza disminuyó 4,5 puntos porcentuales en hogares y 6,5 puntos en personas.

     

  • El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, brindó declaraciones en Fox Business para elogiar, nuevamente, las políticas económicas de Javier Milei. Bessent aseguró que Milei está restaurando la estabilidad económica tras décadas de mala gestión y que los mercados mantienen confianza en él. En ese sentido, destacó el logro de superávit fiscal, la transformación de la administración pública y el empoderamiento político de la sociedad argentina.

     

  • El índice S&P Merval cierra con baja de 4,09% en 1.767.848,420 unidades, con críticas de productores agropecuarios a la restitución de las retenciones agropecuarias. La vigencia de las retenciones cero para todos los cultivos duró apenas dos días, ya que las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) alcanzaron el cupo de US$7.000 millones. Esto llevó a que se retomara el esquema anterior de retenciones: soja al 26% y maíz y trigo al 9,5%.

     

  • El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, sube 8,55% en 977 puntos.

 

 

Emisiones

  • LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VTO. 28/11/2025 (S28N5) – REAPERTURA | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: a licitar | Tasa: TEM 2,26% | Plazo remanente: 59 días | Amortización: Íntegra al vencimiento | Intereses: mensual capitalizable al vencimiento | Calificación:

     

  • BONO DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VTO. 30/01/2026 (T30E6) – REAPERTURA | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: a licitar | Tasa: TEM 2,65% | Plazo remanente: 122 días | Amortización: Íntegra al vencimiento | Intereses: mensual capitalizable al vencimiento | Calificación:

     

  • LETRA DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VTO. 30/04/2026 (S30A6) – NUEVA | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: a licitar | Tasa: TEM a licitar | Plazo: 212 días | Amortización: Íntegra al vencimiento | Intereses: mensual capitalizable al vencimiento | Calificación: -

     

  • BONO DEL TESORO NACIONAL CAPITALIZABLE EN PESOS CON VTO. 15/01/2027 (T15E7) – REAPERTURA | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: a licitar | Tasa: TEM 2,05%| Plazo remanente: 1 año y 3 meses | Amortización: Íntegra al vencimiento | Intereses: mensual capitalizable al vencimiento | Calificación:

     

  • LETRA DEL TESORO NACIONAL VINCULADO AL DÓLAR ESTADOUNIDENSE CERO CUPÓN CON VENCIMIENTO 30 DE ABRIL DE 2026 (D30A6 – nueva) | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: USD | Monto: a licitar | Tasa: -| Plazo: 212 días | Amortización: Íntegra al vencimiento | Intereses: cero cupón | Calificación: -

     

  • FF TOTAL ASSETS VII Clase A | Fecha de licitación: 25 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: V/N $11.000.000.000 | Tasa: TAMAR + 100 pbs | Plazo: 270 días | Amortización: mensual | Intereses: mensuales | Calificación: AAA.ar (sf).

     

  • FF TOTAL ASSETS VII Clase B | Fecha de licitación: 25 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: V/N $1.300.000.000| Tasa: TAMAR + 200 pbs | Plazo: 300 días | Amortización: mensual | Intereses: mensuales | Calificación: BBB.ar (sf).

     

  • FF TOTAL ASSETS VII Clase C | Fecha de licitación: 25 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: V/N $2.700.000.000| Tasa: TAMAR + 300 pbs | Plazo: 390 días | Amortización: mensual | Intereses: mensuales | Calificación: CC.ar (sf).

     

  • ON BAJO IMPACTO RECARD SERIE I | Fecha de licitación: 26 de septiembre de 2025 | Moneda de emisión: Pesos | Monto: $ 900.000.000 | Tasa: TAMAR + pbs | Plazo: 24 meses | Amortización: 4 cuotas semestrales de 25% cada una | Intereses: trimestrales | Calificación: A+(arg)