Noticias y Próximas Emisiones

Estados Unidos

  • Las actas del FOMC revelaron que la mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal consideraron apropiado mover la tasa de fondos federales hacia un nivel más neutral, ante un mayor riesgo de deterioro del empleo, aunque advirtieron que las presiones inflacionarias siguen sesgadas al alza. Asimismo, muchos prevén nuevos recortes de tasas durante 2025, con cerca de la mitad proyectando dos reducciones adicionales antes de fin de año. La Fed había reducido la tasa en 25 puntos básicos en septiembre, al rango de 4,00%-4,25%, su primer recorte desde diciembre.

     

  • Los principales índices del mercado de acciones cerraron la sesión de este miércoles con ganancias, bajo el efecto de la divulgación de las actas de la Fed, que mostraron a los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) divididos respecto a los riesgos para el doble mandato del Comité.

 

 

Internacional

  • La producción industrial de Alemania se desplomó un 4,3 % intermensual en agosto de 2025, su mayor caída desde marzo de 2022 y muy por debajo de las expectativas del mercado (-1 %).

 

 

Argentina

  • La producción industrial en Argentina cayó un 4,4 % interanual en agosto de 2025, registrando su segundo mes consecutivo de contracción. Este resultado refleja la debilidad de la actividad manufacturera en un contexto de menor demanda interna y restricciones financieras.

     

  • El índice S&P Merval sube 1,42% en 1.819.463,80 unidades con la mirada atenta a los movimientos del Gobierno para atender la demanda cambiaria, indicadores de la industria y beneficios para empresas. Aluar encabezó las ganancias de la jornada, con 2,93% en el panel, luego de que el gobierno suspendiera hasta fin de año los impuestos al acero y al aluminio.

     

  • El dólar mayorista cerró con alza de 0,03% en $1.430,00 para la venta según datos del Mercado Abierto Electrónico (MAE), ante activa participación del Tesoro en el mercado cambiario. El tipo de cambio acumula una suba de $5,50 en la semana, ante un alza de $98,50 en el mismo lapso de la semana anterior. En el día de hoy, el Banco Central fijó la banda superior del dólar en $1.484,65.